Equilibrio o Actitud
En Valienteplan tenemos dos caminos muy diferenciados para buscar una buena imagen personalizada
En post anteriores os hable de buscar la belleza primero en el interior , este post es para seguir buscando vuestra imagen, en el vamos a diferenciar dos caminos, el EQUILIBRIO y la ACTITUD
En nuestra imagen el equilibrio es la forma de realizar un estudio de perfiles, estructura, morfología etc….. Para llegar a una imagen que nos embellezca, una imagen donde equilibramos los puntos favorables y los menos favorables, con ello a través del color y el corte hacer un buen trabajo
La actitud nace del pensamiento, de la necesidad , en este punto el dialogo con el cliente es muy importante ya que creamos la imagen partiendo de un sentimiento, para que me entendáis imaginar una chica que se siente pinup o un chico que hevy, entendéis que es la actitud? Dentro de toda persona existe una necesidad de identificarse con algún movimiento o sector de la sociedad, los hipsters son uno de ellos
En estos dos caminos esta la imagen
Pd: si queréis compartir el post estáis de suerte, valienteplan OS invita a hacer un estudio de vuestra imagen, donde sabremos si tu imagen es EQUILIBRIO o ACTITUD
Para citas 622 609 111
Volantes everywhere
Hoy vamos a hablar de un gran problema en nuestra ciudad , una burbuja que se ha creado y que tiende a explotar, donde nada es nadie ni nadie es nada.
Pensaréis que lo mas lógico seria escribir sobre moda flamenca , sus diseñadores y la próxima tendencia en cabellos, pues no , voy a escribir sobre este barullo de volantes que amenaza a engullir a mas de uno
Como es posible crear mas vestidos que cuerpos los compren?, generar tres pasarelas de un traje regional, revisados pero regional ,???
Nunca haré de critico en moda flamenca , creo que todos los diseñadores , por muy raros, mamarrachos o malos , tiene derecho a la creatividad y a gastarse los dineros en colecciones de EGO , si , ego de la palabra egocentrismo, la acción de querer que tu vecino sepa que tus trapos los llevo una modelo en una pasarela y que sale publicado en el periódico de pueblo
Almas de cantaros , vuestros dineros ( que hos va a costar recuperarlos unos cuantos días de sueño ) se los llevan otros, otros que saben vuestra debilidad, la que antes hablamos , el ego , de verdad que no lo veis? Creéis en que sois los mas innovadores por que lo dicen tal y cual , construir castillos en el aire
Feliz 2015
Llegamos al final del año y con ello analizamos este tiempo transcurrido.
Este 2014 ha sido de cambios, de nuevas etapas y nuevos caminos, duros y alegres han sido los días.
He aprendido y destruido, he muerto y he renacido ,siempre renovando
Solemos repudiar el año que dejamos a tras sin darnos cuenta que es un año mas de máster , donde lo bueno y lo malo tiene que convivir para hacerte la vida mas vida ,donde los sentimientos se van trasformando y adecuándose
Este año tengo que dar las gracias a alguna que otra persona, a ellos que estuvieron aquí a mi lado , que me tuvieron que recoger algún día que otro del pozo donde de vez en cuando nosotros los humanos solemos visitar, si, alguna persona que otra que dieron buenos consejos y me hicieron la vida mas fácil, a los que pusieron la mano no solamente en el fuego por mi confianza , a todos ellos, gracias
Gracias también a mi clientela por confiar en mi y así poder decir que no tengo clientes, que tengo amigos , que ellos son los que me enseñan y me hacen pasar unos buenos momentos
Gracias a todos y que tengamos un 2015 con un plan valiente.
El corte de cabello. Estructura, textura y contexto.
Hoy vamos a hablar de como elegir un corte de cabello
Lo mas frecuente al elegir un corte es fijarnos en las modas y seguir las tendencias , esto es un fallo que se suele cometer por parte del cliente y el peluquero
Cuando visualizamos un corte en revistas , internet, ect … A modelos , artistas y demás , son imágenes a medida para esa persona, puede llevar a equívocos si el estilizado que vamos a realizar no concuerda con unos parámetros donde se rige el equilibrio de la imagen. Estos parámetros son el punto de partida de un buen trabajo que perdure en el tiempo y embellezca. Vamos a trabajar sobre el cráneo y la faz , con el cabello que es una fibra y sobre todo con el dialogo con el cliente, mas información es siempre mejor
Para esta forma de trabajo en el cabello se hace un pequeño test donde iremos conociendo la estructura , la textura y el contexto . se lava el cabello y se deja secar al aire ( el cliente suele venir con el cabello lavado), esta acción es para conocer la textura , lo que conlleva que ese cabello después de cortar quedara tal y como lo dejamos ,ahorrando tiempo y costosos productos para el cliente
Hay mil formas de cortar y texturizar el cabello, elegiremos cual sera la forma para realizar el trabajo , como un escultor elije el cincel o la gubia
Un buen corte de cabello te embellece o por el contrario también puede hacerte radical, lo importante es el equilibrio
En breve analizaremos distintas estructuras de la cara y sus formas mas equilibradas
Que paseis un buen día
Una entrevista para conocer
Entrevista a Auro Murciano.
Por Ángela Fernández.
Auro Murciano es peluquero y artista. En su nuevo espacio Valienteplan, situado en el centro de Sevilla, atiende a sus clientes poniendo en práctica su idea de que la peluquería sea un espacio en el que la creatividad y el arte estén presentes. Auro Murciano esculpe, pinta y compone sobre el cabello sin olvidar lo más importante: sacar el máximo partido a cada persona que se pone en sus manos.
A una persona que no ha ido nunca a tu peluquería, ¿cómo le explicarías qué encontrará en Valienteplan?
En primer lugar, la persona que vengan a Valienteplan encontrará simplicidad, naturalidad, intuición y calma. Además, este es el estado que necesito para crear. También encontrará un espacio limpio y con alma que va a ir mutando según requiera, lo podríamos llamar “metamorfosis continua”. En segundo lugar, la concentración de conocimiento en el mundo de la peluquería, imprescindible hoy en día para poder buscar los resultados deseados.
¿Cómo tiene que ser un buen peluquero?
Tener openmind, mucho conocimiento, saber observar, aplicar la intuición y salir de todo lo establecido para crearse su propia identidad. Es lo que echo en falta en la profesión de peluquero, las identidades definidas.
¿Sigues las tendencias a la hora de realizar un trabajo?
No podemos salirnos completamente de las tendencias pero sí hacerlas tuyas, tener las herramientas necesaria para crear, saber usar el conocimiento y, por supuesto, embellecer desde la naturalidad. En esta última tendencia sí que creo.
¿Cuáles son las tendencias para esta temporada?
La naturalidad, la ausencia de lo superfluo, la sintonía personal con cada imagen, la búsqueda de tu propia voz. Por ello, los cortes y el color evocan la naturaleza. El cabello presentas movimientos libres y colores que recuerdan a tierra, cereales y minerales.
Te basas en la técnica freehand. ¿En qué consiste?
He asimilado miles de formas de texturizar el cabello a lo largo de estos años de la mano de grande figuras, como Vidal Sassom.
La técnica del freehand parte del conocimiento como artista. A la hora de cortar trato al cabello como lo que es: una fibra voluble y modificable. Se corta en seco para tener presente la textura natural, los volúmenes y la dirección de cabello. Se empieza a esculpir el cabello a través de incisiones precisas, como si de un bloque de mármol se tratara. Esta técnica requiere mucho conocimiento y tener las herramientas necesaria para ello.
¿Cómo te marcó profesionalmente tu paso por Australia?
Creo que toda persona debería de tener un tiempo, como dirían las personas del campo “de barbecho” o parada biológica.
Decidí hace tres años parar, después de veintidós años de empresario, y hacer un viaje para aprender y observar. Decidí Australia y en concreto Melbourne, por ser la primera en el ranking de ciudades con mejor calidad de vida. Es una sociedad muy nueva, verdaderamente multicultural en la que no te sientes extranjero.
Este viaje iniciático, como yo lo bautice, me hizo crecer interiormente y profesionalmente ya que conocí una empresa de peluquería con mi misma filosofía sobre la naturalidad y la creatividad. En ese tiempo testamos una formación basada en el arte para peluqueros, algo que me gustaría poder en su día trasmitir a mis compañeros en España. En resumidas cuentas, Australia se ha convertido en un máster.
Los clientes de Sevilla, ¿son atrevidos a la hora de renovar el corte y el color del cabello?
En esta época, lo que consumimos tiene que ver con que nos identifiquemos con el producto. Por ello el cliente de Valienteplan se identifica con el espacio y con su filosofía. No es una peluquería al uso, por ello quien cruza la puerta sabe lo que va a encontrar.
El sevillano le ha perdido la vergüenza a los cambios, por ello creo que todo está cambiando. Sevilla ha cambiado. La ciudad está sufriendo una metamorfosis bastante obvia. El sevillano ha viajado y a conocido otras culturas, algo que lleva a poder tomar una cerveza en El Tremendo, ir a un espectáculo de danza contemporánea y terminar en el Garlochi. El sevillano está valorando más la cultura de su ciudad.
¿Qué importancia tiene el cabello en la construcción del look de una persona?
El cabello crea el look y es la mejor forma de comunicación visual, una tarjeta de visita. Yo pienso que, en general, la sociedad debería de ser más divertida con su imagen, tener una buena base de corte y color y poder jugar con ellos, igual que se puede hacer con las prendas de vestir.
Durante mucho tiempo este maravilloso trabajo ha sido degradado por los propios peluqueros, ha sido un campo de servicio de segunda y no es así.
Creo que el cabello es lo más importante en la imagen de una persona y la profesión de peluquero debería de tratarse como se merece, como se tratan a los diseñadores o a los sastres, además se parecen en su trabajo ya que trabajan con fibras modificándolas
Auro, por Alberto.
Auro Murciano, por Alberto G. Puras
#valienteplan
Hola a todo el mundo. Esto es el nuevo blog de #valienteplan. Lo estás viendo, está pasando.